CuriosidadesMPP
Mucho mas que una historia- encontrarás diferentes historias, relatos, noticias, etc.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
lunes, 9 de diciembre de 2013
¿Creerían posible un hecho como este?
China: Hombre se suicidó porque su novia quería seguir comprando
Tao Hsiao estaba harto de hacer las adquisiciones navideñas en un centro comercial, después de cinco horas, y quería irse a su casa. Todo terminó en una tragedia
Un hombre se suicidó después que su enamorada le insistiera en seguir comprando en un centro comercial, en Xuzhoa, en la provincia de Jiangsu, en China.
Según el Daily Mail, después de recorrer varias tiendas durante cinco horas, Tao Hsiao, de 38 años, se quería ir a su casa, pero su pareja le dijo que debían adquirir más cosas.
“Él (Tao Hsiao) le dijo que ya tenía bastante zapatos de los que podría usar en toda una vida y estaba harto de comprar más cosas. Pero ella le gritó, indicándole que estaba estropeando la Navidad con su actitud”, indicó un testigo.
Todo terminó cuando Hsiao se tiró del cuarto piso del centro comercial, golpeándose contra adornos navideños. A pesar que los servicios de emergencia llegaron inmediatamente, el sujeto murió por el impacto de la caída.
Inglaterra: Sujeto parecido a Jesucristo fue retirado de un torneo de dardos
domingo, 1 de diciembre de 2013
Paul Walker: Así fue el trágico accidente del actor
Paul Walker: Así fue el trágico accidente del actor
jueves, 14 de noviembre de 2013
Joven de 16 descubrió cómo detectar el cáncer en cinco minutos
Nacido en Crownsville, Maryland, este joven inventó un sensor de papel capaz de detectar en cinco minutos tres tipos de cáncer: el de páncreas, el de ovario y el de pulmón.
Lo más increíble es que esta prueba tiene un costo de 3 centavos de dólar, es 26 mil veces menos caro, 168 veces más rápido, 400 veces más sensible que los métodos actuales para detectar el cáncer y además no es invasivo.
“Pero lo mejor de todo es que se puede detectar el cáncer en las etapas más tempranas, cuando alguien tiene casi 100 por ciento de probabilidades de sobrevivir, y hasta el momento es más de 90 por ciento exacto para detectar el cáncer”, dijo al presentarse en el Festival de las Mentes Brillantes.
Andraka consideró que una vez que este sensor, de patente en trámite, entre al mercado, los índices de supervivencia del cáncer de páncreas, que actualmente son de 5.5%, podrían pasar a casi el 100%.
Sin embargo, reconoció que su invento aún podría tardar entre 5 ó 10 años en lograr los permisos para comercializarse en Estados Unidos, debido a las restricciones legales que existen en ese país para este tipo de tecnologías.
Con información que obtuvo de Google y Wikipedia, Andraka estudió las 8 mil proteínas que se encuentran en el torrente sanguíneo, hasta entender que una de ellas, la mesotelina, se dispara en etapas tempranas, en la sangre de las personas que enferman de cáncer de páncreas.
Contó que de 200 solicitudes que envió a laboratorios de universidades, recibió 199 rechazos y sólo la Universidad de Johns Hopkins se interesó en apoyar su proyecto.
Este investigador “amateur” del cáncer ha ganado el premio Gordon E. Moore de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel y el Premio Smithsoniano al Ingenio Estadounidense y es el orador más joven de la Real Sociedad de Medicina en Estados Unidos.
viernes, 8 de noviembre de 2013
Los diez mandamientos para usar leggins
Hoy día es común ver por la calle a mujeres luciendo esta pieza de ropa de diversos colores, tamaños y estampado, siendo los hombres los más felices, pues esta prenda deja al descubierto la silueta de las féminas.
A continuación presentamos la lista de diez mandamientos para usar leggins:
1. Usar ropa interior del mismo color de los leggins. Este punto es primordial, porque debido a que esta prenda es elástica puede dejar ver tu ropa interior, y si este no es del mismo color podrás verte muy mal. Negro con blanco o viceversa es lo peor.
2. Mídete los leggins antes de comprarlos. Es común encontrar que sean “unitalla”, pues debido a su elasticidad se puede ajustar, pero la realidad es que no siempre es así, te pueden quedar flojos o muy ajustados; así que mídetelos antes para saber si lucen bien.
3. Las medias no son leggins. Existen casos de mujeres que piensan que las medias también pueden funcionar como leggins, pero la realidad es que son demasiado delgadas y pueden dejar ver tu ropa interior y otros detalles.
4. No son ropa para hacer deportes. Sí son muy cómodos, pero eso no significa que sean adecuados para ir al gimnasio. El sudor, los movimientos, etc., pueden hacer que se transparenten y podrías pasar alguna pena.
5. No utilizar ropa interior que te apriete. Debido a que los leggins son muy delgados y se ajustan a tu cuerpo, si utilizas ropa interior que te apriete podrían saltarse algunas lonjitas o deformar tu cuerpo, haciendo que no luzcas adecuadamente en esta prenda.
6. No utilices leggins blancos. A muchas mujeres les gustan, pero la realidad es que la prenda y el color son muy delicados, por lo que cualquier falla te harán ver mal, así que la recomendación es que los evites.
7. Si tienes celulitis no son recomendables. Como dicen, “de la moda lo que te acomoda”. La realidad es que los leggins no son para todas las personas, y hay que saber identificar cuándo una prenda te favorece o te hace ver mal. Así que sé honesta contigo misma.
8. Saber decirles adiós. Aunque sean tus leggins favoritos y los que sientes que mejor te ajustan, si ya están gastados y hasta agujeros tienen lo mejor es despedirte de ellos, pues ya cumplieron con su cometido y podrían hacerte pasar pena.
9. No son fajas. El hecho de que sean ajustados no significa que moldearán tu figura, así que no los trates de subir mucho porque podrían verse mal.
10. Aprende a combinarlos. No es lo mismo utilizar unos leggins de color liso a unos con animal print. Los colores lisos favorecen a las chicas con caderas grandes, pues las harán ver más delgadas, mientas que los estampados harán ver con más volumen a las delgadas.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
¿Sabes cuánto medía la cancha de los Súper Campeones?
domingo, 27 de octubre de 2013
Algunos compuestos de la marihuana pueden matar células cancerígenas
viernes, 20 de septiembre de 2013
Un extraño síndrome hace que un hombre se emborrache de la nada
Científicos británicos descubren un gen que podría proteger a los humanos del SIDA
viernes, 2 de agosto de 2013
Un narcogranjero mantuvo a una adolescente como esclava sexual en una caja de metal
Los fiscales federales sostienen que Ryan Balletto, que ha confesado, y otro el acusado, Patrick Pearmain, mantuvieron relaciones sexuales con la chica, que recolectaba brotes de marihuana para ellos en la propiedad de Balletto en el condado Lake. Ambos se encuentran bajo custodia sin derecho a fianza, mientras prosigue la investigación hasta que el tribunal dicte el veredicto.
En la granja de marihuana de Balletto los agentes encontraron 1.200 plantas de marihuana, pistolas y otros artículos, pero el hallazgo más impactante fue la caja de metal donde la joven era encerrada. También requisaron "equipos compatibles con la esclavitud sexual y el sadomasoquismo", incluyendo un estante de metal "presumiblemente utilizado para atar a una persona e inmovilizarla". Cerca del estante los oficiales encontraron una toalla con manchas de sangre.
Antes de que los oficiales pudieran llevar a cabo una redada en la propiedad de Balletto, los oficiales rastrearon la llamada de la menor, que fue dada por desaparecida el 2 de abril.
Los trastornos mentales más 'locos' del mundo
Los trastornos mentales afectan a miles de personas en todo el mundo. Mientras que algunas de estas enfermedades son más comunes y frecuentes, existe una cierta categoría de trastornos psicológicos muy raros. Veamos algunos de ellos.
Síndrome de Cotard
Los pacientes con esta enfermedad mental, descubierta a finales del siglo XIX por Jules Cotard, están convencidos de que están muertos o de que no existen, y en ocasiones se dejan morir de hambre por ausencia total de estímulos y movimientos. El afectado por este síndrome cree estar sufriendo la putrefacción de los órganos o simplemente que no existe. En algunos casos el paciente cree que no puede morir.
Síndrome de Jerusalén
El síndrome de Jerusalén es un trastorno psíquico sumamente raro. Se trata de un tipo de manía religiosa en la que un turista o un peregrino, inspirado por el ambiente de santidad de Jerusalén, cae en un estado de exaltación fuerte y se declara a sí mismo un profeta enviado a la tierra con una misión. Muchos de los afectados acostumbran a pasearse vestidos con túnicas o sábanas. Este fenómeno se considera de psicosis en el que las personas suelen ser víctimas de su propia y rica imaginación.
Síndrome de Stendhal
El síndrome de Stendhal, conocido también como Síndrome de Florencia, ataca a los enfermos cuando observan obras de arte. Expuestos a ellas, los afectados presentan varios síntomas de aparición súbita: angustia, excitación alternante con depresión, obnubilación, temblor, palpitaciones, sudoración y zumbido de los oídos. El trastorno es más fuerte especialmente cuando las obras de arte son particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar.
Paramnesia reduplicativa
La paramnesia reduplicativa es un trastorno mental por el cual en una persona surge el falso convencimiento de que un lugar que le resulta familiar existe en más de una localización física. Es decir un enfermo de la paramnesia reduplicativa puede insistir en que el lugar en que se encuentra ha sido duplicado y cambiado de ubicación, y que ambos coexisten al mismo tiempo. Esto crea una especie de sensación de 'mundos paralelos'. Forma parte de los síndromes de falsa identificación delirante y, aunque poco frecuente, suele asociarse a los casos de daño cerebral adquirido, concretamente a los casos de lesiones simultáneas del hemisferio cerebral derecho y ambos lóbulos frontales.
Desorden de Identidad de la Integridad Corporal
Es un trastorno psiquiátrico donde uno no percibe una parte de su cuerpo como si no le perteneciera, y siente una sensación de desagrado y extrañeza ante la presencia en su cuerpo de este miembro, como por ejemplo, un brazo o una pierna. Consideran estas partes totalmente ajenas a ellos, les molestan y les duelen. El individuo afectado sufre un irresistible deseo de amputarse una o más extremidades sanas del cuerpo.
Síndrome de Frégoli
El síndrome de Frégoli es un trastorno delirante en el cual el enfermo está seguro de que personas diferentes en realidad son una única persona que cambia de apariencia o está disfrazada.
De este modo los pacientes se sienten perseguidos por una persona a la que creen ver en todas partes. Este trastorno puede transformarse en una paranoia en la que la persona cree que alguien intenta causarle daño.
Síndrome de Capgras
Es el síndrome inverso al síndrome de Frégoli. Se trata de un trastorno mental en el que el paciente cree que una persona, generalmente un familiar, es reemplazado por un impostor idéntico a esa persona. Es más común en pacientes con esquizofrenia, aunque puede ocurrir en aquellos con demencia o lesión cerebral.
Síndrome de París
Este trastorno se registra exclusivamente en los turistas japoneses que visitan París. Se caracteriza por una depresión de estos visitantes mientras están en la capital francesa. Se trata de una forma severa de 'shock cultural'. Los turistas japoneses que llegan a París se ven incapaces de separar la imagen idílica de esta ciudad, que vieron en películas como 'Amelie', de la realidad de una moderna y bulliciosa metrópolis con unos ciudadanos de carácter más bien rudo. De los millones de japoneses que visitan la ciudad cada año, alrededor de una docena padece este trastorno y se ven obligados a volver a su país natal.
Un niño alemán encontró una 'momia egipcia' en el ático de su abuela
jueves, 1 de agosto de 2013
Aviones del futuro: revolucionarias tendencias aeronáuticas
Motor de cohete
Durante 22 años un equipo de 30 ingenieros de la empresa Reaction Engines, dirigida por el ingeniero espacial Alan Bond, ha estado desarrollando un motor que permite a las aeronaves volar a una velocidad de 6.500 kilómetros por hora, lo que hará posible volar de Londres a Sídney en solo cuatro horas. El nuevo motor puede instalarse en el avión de nueva generación Lapcat. Aunque en la actualidad los aviones de pasajeros no suelen volar a una altura superior a 15 kilómetros, el Lapcat podría ascender hasta los 30 kilómetros con 300 pasajeros a bordo. El avión no tendrá ventanas para soportar la fuerte presión del exterior.
El motor recibió el nombre de SABRE y sus diseñadores también creen que el invento, que fue aprobado por la Agencia Espacial Europea, puede usarse para mandar satélites al espacio.
El aparato se montó partiendo de la estructura de un motor de reacción a chorro y es capaz de enfriar el aire entrante de 1.000 a 150 grados centígrados en una centésima de segundo sin producir trozos de hielo, lo que le permite funcionar de forma segura con una potencia mucho mayor de la que actualmente es posible conseguir y sin el riesgo de sobrecalentarse y colapsar.
El futuro que ya se cuece: Los inventos en marcha que revolucionarán el mundo
1. El ADN, el mejor disco duro
A principios de año un grupo de investigadores del Instituto Europeo de Bioinformática en Hinxton, Reino Unido, logró almacenar por primera vez información digital en una molécula sintética de ADN. Algunos expertos calculan que esta tecnología podría permitir que toda la información del mundo almacenada actualmente en discos duros cupiera en la palma de la mano.
2. Gafas de realidad aumentada
Se espera que las famosas Google Glass salgan al mercado mundial a finales de este año. Pero del prototipo, que fue puesto a la venta solo para algunos desarrolladores, ya se ha dicho que viola la privacidad y la seguridad de las personas. Los expertos indican que la decisión de Google de vender los primeros prototipos de las gafas a 'hackers' fue intencionada, ya que de este modo ellos se encargarían de encontrar las vulnerabilidades del dispositivo antes de que salieran al mercado. Paralelamente, otros gigantes de la tecnología desarrollan sus dispositivos para competir con Google. Sin embargo, se estima que serán necesario aún varios años para que logren un producto de mejor calidad.
3. La teletransportación
Un grupo de científicos de la universidad de Cambridge, en Reino Unido, aseguró a principios de este año que han logrado nuevos avances teóricos que podrían abrir la puerta a la teletransportación. Para ello será necesario desarrollar antes la computación cuántica, ya que de esta manera se podrá enviar información a velocidades hoy imposibles. En la actualidad trabajan en este campo y creen que en un futuro próximo lograrán importantes avances en este campo.
4. Coches voladores
En los últimos años varias empresas se han embarcado en el desarrollo de coches voladores, unos primeros prototipos que tenían características no muy parecidas a las de un auto. Sin embargo, en mayo de este año, una empresa informó que su proyecto para fabricar un verdadero coche volador híbrido (recargable) se encuentra en su fase final. El primer prototipo estará listo en 2015.
5. Cerebro artificial que funcionará como uno real
Algunos investigadores creen que debido a que el cerebro humano se compone de miles de millones de neuronas es poco probable que se logre construir un cerebro artificial tan complejo antes del 2020. No obstante, no descartan que lo veamos en un futuro lejano. De momento, las interfaces cerebro-ordenador (BCI) continúan progresando significativamente.
6. Nave espacial tripulada a Marte
Tras el afortunado aterrizaje en Marte del robot rodante Curiosity el año pasado, los científicos empezaron a trabajar en el diseño de una nave que garantice la seguridad de los astronautas en un viaje al planeta rojo. Aunque en un principio se creía que el viaje podía ser solo de ida, ahora los científicos se muestran más optimistas y creen que es posible una expedición de ida y vuelta. La cuestión que queda en el aire es saber cuándo estará lista dicha nave.
La NASA hará uso de los campos de gravedad en la cara oculta de la Luna para emplazar allí una base tripulada que sirva para hacer escala en las futuras odiseas marcianas. El proyecto podría estar listo para 2017.
7. Vacaciones en un hotel espacial
El turismo espacial no es algo tan lejano como parece. La empresa Space Adventures afirma que dentro de diez años ya habrá un primer hotel en órbita gracias al avance de la tecnología. La minería espacial también entra en los planes del futuro.
8.Internet cuántico
Investigadores del laboratorio estadounidense de Los Álamos confirmaron recientemente que cuentan con un prototipo de una Red cuántica, uno de los grandes anhelos de los expertos en seguridad y criptografía. Sin embargo, el empleo de nuevos sistemas de criptografía aún se están limitados por la tecnología actual.
9. Avances en la clonación
Ver un mamut vivo es una realidad cada vez más cercana, según Ian Wilmut, el científico de la Universidad de Edimburgo cuyo equipo fue responsable de la clonación de la oveja Dolly, la primera realizada con un animal. Según Wilmut, si se desarrollan nuevas técnicas que permitan a los científicos transformar células de tejido en células madre, las posibilidades de clonar un mamut aumentarían considerablemente.
Paralelamente, investigadores iraníes ya han desarrollado una nueva técnica que acelera los protocolos de clonación.
10. Reactor nuclear en casa
Científicos de la NASA afirmaron a finales de febrero que en el futuro será posible instalar un reactor nuclear en casa en lugar del calentador de agua, ya que será suficientemente pequeño y seguro.
Este tipo de reactor no usa fisión, proceso en el que un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos pequeños liberando una enorme cantidad de energía, como en las actuales plantas nucleares. Tampoco se basa en la fusión, proceso de la unión de varios núcleos atómicos de carga similar que forman un núcleo más pesado. Se trata de reactores de reacciones nucleares de baja energía también conocidos como reactores de fusión fría.
11. Biocomputadoras ADN
Un grupo de científicos de EE.UU. confirmó a finales de marzo que está desarrollando una computadora biológica que combina tecnología y genética. La investigación ha dado por terminada la primera parte del proyecto. Se trata de un transistor biológico que —aseguran— funciona mucho mejor que los electrónicos, es decir, aquellos que se encuentran prácticamente en todos los ordenadores, televisores, radios o móviles.
12. Vacunas por correo
El renombrado genetista Craig Venter trabaja para convertir la información biológica en digital, de tal forma que pueda ser enviada por correo electrónico para que una bioimpresora 3D construya la secuencia de nucleótidos de acuerdo con los datos recibidos. El invento podría desarrollar fármacos en mucho menos tiempo, contribuyendo a salvar muchas vidas.
13. Inteligencia artificial
Muchos expertos consideran que la idea de las máquinas superinteligentes no es descabellada, e incluso piensan que la inteligencia artificial puede igualar e incluso adelantar a la humana, algo que podría ocurrir antes de que termine este siglo.
Ovnis, sirenas o el detonante de la crisis: los misterios que EE.UU. no te quiere revelar
El gobierno de EE.UU. siempre ha intentado salir al paso de misterios populares como los ovnis. Uno de los sitios tecnológicos estadounidenses presenta una lista con diez asuntos que EE.UU. no quiere revelar al mundo, incluido el origen de la crisis.
El sitio web tecnológico BuzzFeed publica esta lista de los diez 'secretos' mejor guardados por EE.UU.:
1. Es posible viajar a través del tiempo
Se sabe que desde el siglo pasado los servicios especiales de muchos países llevan a cabo experimentos secretos sobre el movimiento humano en el tiempo. Como ejemplo se cita un legendario experimento para transportar un objeto en el espacio, el llamado 'Experimento Filadelfia', durante el que, en 1943, un destructor Eldridge de la Armada de EE.UU. desapareció del radar e inmediatamente apareció a decenas de kilómetros del punto donde se encontraba inicialmente. Pero el gobierno de EE.UU. se comporta como si supiera nada de eso, recuerda BuzzFeed.
8. Los ovnis
En respuesta a una petición para que reconozca la existencia de extraterrestres, la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca declaró que podría haber otras formas de vida, pero que la distancia entre nuestro planeta y los suyos es tan grande que nunca vamos tendremos la oportunidad de interactuar con ellos.
9. Que utilizan mosquitos como armas
En 1955 y 1956, el gobierno lanzó un total de 930.000 mosquitos sobre Georgia y Florida como "armas de la prueba." A pesar de que no eran portadores de ninguna infección, los militares querían determinar la capacidad de los insectos para la propagación de enfermedades.
10. A quiénes usan como informantes
En 2009 el gobierno dio a conocer documentos que indican que La Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) se aplicaba en circunstancias en que había poca o ninguna justificación para su uso. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles presentó una demanda sobre la base de la información contenida en esos documentos, y el gobierno respondió que mantendría la ley para las personas que están utilizando como informantes para que no sepan que son informantes.
martes, 30 de julio de 2013
Si Facebook se aprovecha de los datos personales, ¿por qué no pueden los usuarios?
Más de 1.700 ciudades de EE.UU. quedarían parcialmente bajo el agua en 2100
Según un análisis publicado en las 'Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.' ('PNAS', por sus siglas en inglés), esta tendencia se debe a los gases de efecto invernadero ya acumulados en la atmósfera, y unas 80 ciudades podrían quedar bajo las aguas incluso mucho antes, ya en la próxima década.
"Incluso si mañana mismo pudiéramos detener las emisiones globales, Fort Lauderdale, Miami Gardens, Hoboken y Nueva Jersey quedarán bajo el nivel del mar", dijo el autor principal del estudio, Benjamin Strauss, de la organización Climate Central, subrayando que reducir drásticamente las emisiones detendría la subida del nivel del mar solo lo suficiente para salvar unas 1.000 ciudades.
La lista incluye Sacramento, capital del estado de California, que se encuentra muy lejos del mar pero sería vulnerable ante las inundaciones en el delta de San Joaquín, así como la ciudad de Norfolk, en el estado de Virginia. Esta última ciudad aloja la mayor base naval de EE.UU., cuyos miles de instalaciones estarían en peligro hacia 2040.
Sin embargo, la región que corre más riesgo es Florida, que cuenta con decenas de ciudades que serían engullidas por el océano a finales de siglo. Una parte significativa del territorio de Miami estaría bajo el agua en 2041, según el estudio. La mitad de Palm Beach, con sus fincas de millonarios a lo largo de la costa, estaría por debajo de la línea de la marea alta hacia 2060.
No es la primera vez que un estudio advierte que el calentamiento global puede inundar o incluso hacer desaparecer ciudades enteras. Así, el mes pasado, la Prospección Antártica Británica (British Antarctic Survey, el operador nacional antártico del Reino Unido), advirtió que el deshielo en la Antártida causado por el cambio climático borraría de la faz de la Tierra toda Holanda, Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires.
No obstante, mientras algunos estudios alertan sobre el calentamiento global, otros advierten que se acerca un enfriamiento mundial que comenzará a afectar la Tierra el año que viene.
lunes, 29 de julio de 2013
Un español 'esclaviza' a una mujer subsahariana que compró por 6.000 euros
Un payés catalán compró por 6.000 euros a una mujer subsahariana a la que 'esclavizó' en su casa para que realizara tareas domésticas.
La víctima llegó a España escondida en un camión bajo la promesa de que se casaría, pero lejos de esto, su comprador la retuvo y la trató como a una esclava, informó la televisión autonómica catalana TV3.
"Me recordaba siempre que yo había llegado con su dinero. Tú estás aquí porque yo te he comprado. Soy yo quien te hace vivir", explica la mujer, que no reveló el lugar donde la retenían por miedo a represalias.
La subsahariana, que logró escapar tras pasar varias semanas encerrada, ahora está viviendo en un piso protegido y con ayuda de una asociación.
La Policía Nacional asegura que, aunque se dan de forma aislada, sí se conocen casos similiares.
sábado, 27 de julio de 2013
Los peores experimentos con humanos realizados por EE.UU
