//]]>

CuriosidadesMPP

Mucho mas que una historia- encontrarás diferentes historias, relatos, noticias, etc.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Un extraño síndrome hace que un hombre se emborrache de la nada


Un extraño síndrome hace que un hombre se emborrache de la nada


Un estadounidense se emborracha de la nada por un raro síndrome, mientras que su esposa y los médicos lo consideraban un alcóholico más.

A este hombre de Texas, EE.UU., de 61 años se emborracha durante un simple paseo o una misa. Su esposa, que no sospechaba que la causa de la embriaguez fuera otra cosa que el alcoholismo, estaba tan desesperada por la situación que hasta le consiguió un psicoanalista, informa 'The Daily Mail'.

Sin embargo, las sesiones con psicoanalistas no dieron resultados, ya que al hombre solo le diagnosticaban alcoholismo no reconocido. Finalmente la visita al gastroenterólogo Justin McCarthy reveló que su auténtico problema era una rara condición médica.  

Resultó que el supuesto alcohólico padecía síndrome de embriaguez automática, provocado por un exceso de levadura en el intestino del paciente. El síndrome forma en el organismo la llamada 'cervecería interna' que genera una condición constante de embriaguez. 

El medico llevó a cabo un experimento en el que aisló al anciano en una habitación por un día. El paciente no tuvo ningún acceso a alcohol y solo se le dio comida rica en carbohidratos. Finalmente McCarthy determinó que su nivel de alcohol en sangre había subido hasta 0,12 g/l (gramos por litro de sangre). 

El caso peculiar de este estadounidense atrajo la atención de la revista médica 'International Journal of Clinical Medicine', que publicó una investigación sobre el tema. 

El estudio de la revista explica que las grandes cantidades de levadura en el intestino del paciente convierten literalmente la comida que consume en cerveza. Según los investigadores, el proceso se basa en el etanol que se produce del contacto de los azúcares de algunos alimentos con la levadura, lo que da lugar a la "embriaguez accidental". 

Hay muy pocos casos en el mundo embriaguez automática. Sin embargo, los médicos advierten de que algunos fármacos también pueden provocar esta rara enfermedad.  



Científicos británicos descubren un gen que podría proteger a los humanos del SIDA


Científicos británicos descubren un gen que podría proteger a los humanos del SIDA


Un equipo de investigadores del Colegio Real de Londres, identificó por primera vez un gen que podría proteger al organismo de hombres y mujeres del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Una proteína codificada por el mencionado genoma, el MX2, según estableció el equipo británico de investigadores, tiene la capacidad de inhibir eficazmente la posibilidad de replicarse de un virus ya introducido en la sangre, y también de activar el mecanismo biológico de resistencia al VIH. Esta habilidad podría ser la clave para la aparición en un futuro de un nuevo método de terapia no tóxica basado en la activación de las propias defensas del cuerpo, para luchar contra el virus que provoca el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), informó la revista científica ‘Nature’. 

Tras varios experimentos de laboratorio con dos líneas de leucocitos, en una de las cuales el gen MX2 fue activado, y en la otra desactivado, los científicos encontraron que en el caso de la primera línea, la proteína codificada por el gen del mismo nombre había bloqueado por completo la capacidad del virus de replicarse gracias a la unión con la proteína clave de la envoltura viral y a la supresión del autoensamblaje de las partículas virales. En la línea en la que el gen MX2 no fue activado, el virus se replicó con éxito y se extendió. 

Se demostró además que la proteína MX2 provoca en las células una síntesis de alfa interferón, lo que hace a las células resistentes al VIH. 

"Hasta el momento, conocíamos muy poco sobre el gen MX2, pero ahora hemos descubierto su función de protección antivirus y su capacidad de atacar el punto más vulnerable del ciclo de vida del virus". "Esto abre nuevas posibilidades para el desarrollo de métodos de terapia no tóxica", expresó el profesor Mike Malim, el autor principal del estudio.  

Según Malim, en un futuro puede haber dos opciones: crear una sustancia que imite la función de la proteína MX2 o un fármaco que active el gen MX2.  

"El desarrollo de fármacos que estimulen las defensas del cuerpo es muy importante, ya que ponen en marcha los procesos naturales, además de que eliminan el problema de la resistencia del virus a los medicamentos", subrayó Malim.