//]]>

CuriosidadesMPP

Mucho mas que una historia- encontrarás diferentes historias, relatos, noticias, etc.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 30 de julio de 2013

Si Facebook se aprovecha de los datos personales, ¿por qué no pueden los usuarios?


Si Facebook se aprovecha de los datos personales, ¿por qué no pueden los usuarios?


Mientras que plataformas como Facebook, Google o LikedIn hacen fortuna aprovechándose de los datos personales de sus usuarios, muchos se preguntan si deberían tener la oportunidad de aprovecharse de sus propios datos.

Sobre esta idea gira la nueva iniciativa de la compañía Reputation.com, que hasta finales de este año planea introducir un nuevo servicio que permita a los usuarios sacar más provecho económico de sus datos personales. 

Michael Fertik, director ejecutivo de la compañía, explica al diario 'Technology Review' que el programa permitirá a los usuarios compartir su información personal con las compañías a cambio de algunos descuentos u otros bonuses.

Fertik dijo que había hablado con varias grandes empresas que le confirmaron que están interesados en el programa. A pesar de que Fertik no especializó qué tipo de datos podrán comercializar los usuarios y para qué, ha dicho que las grandes compañías aéreas se han mostrado muy interesadas. Por ejemplo, los usuarios podrían dar a las compañías aéreas el acceso a información sobre sus ingresos, a cambio de las ofertas de puntos de fidelidad o un descuento en su próximo vuelo.



Más de 1.700 ciudades de EE.UU. quedarían parcialmente bajo el agua en 2100

Más de 1.700 ciudades de EE.UU. quedarían parcialmente bajo el agua en 2100


Más de 1.700 ciudades de EE.UU., incluidas Boston, Nueva York y Miami, quedarían parcialmente por debajo de la línea de la marea alta a finales de este siglo, según un nuevo estudio sobre el cambio climático.

Según un análisis publicado en las 'Actas de la Academia Nacional de Ciencias de  EE.UU.' ('PNAS', por sus siglas en inglés), esta tendencia se debe a los gases de efecto invernadero ya acumulados en la atmósfera, y unas 80 ciudades podrían quedar bajo las aguas incluso mucho antes, ya en la próxima década.

"Incluso si mañana mismo pudiéramos detener las emisiones globales, Fort Lauderdale, Miami Gardens, Hoboken y Nueva Jersey quedarán bajo el nivel del mar", dijo el autor principal del estudio, Benjamin Strauss, de la organización Climate Central, subrayando que reducir drásticamente las emisiones detendría la subida del nivel del mar solo lo suficiente para salvar unas 1.000 ciudades.

La lista incluye Sacramento, capital del estado de California, que se encuentra muy lejos del mar pero sería vulnerable ante las inundaciones en el delta de San Joaquín, así como la ciudad de Norfolk, en el estado de Virginia. Esta última ciudad aloja la mayor base naval de EE.UU., cuyos miles de instalaciones estarían en peligro hacia 2040.

Sin embargo, la región que corre más riesgo es Florida, que cuenta con decenas de ciudades que serían engullidas por el océano a finales de siglo. Una parte significativa del territorio de Miami estaría bajo el agua en 2041, según el estudio. La mitad de Palm Beach, con sus fincas de millonarios a lo largo de la costa, estaría por debajo de la línea de la marea alta hacia 2060.

No es la primera vez que un estudio advierte que el calentamiento global puede inundar o incluso hacer desaparecer ciudades enteras. Así, el mes pasado, la Prospección Antártica Británica (British Antarctic Survey, el operador nacional antártico del Reino Unido), advirtió que el deshielo en la Antártida causado por el cambio climático borraría de la faz de la Tierra toda Holanda, Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires.

No obstante, mientras algunos estudios alertan sobre el calentamiento global, otros advierten que se acerca un enfriamiento mundial que comenzará a afectar la Tierra el año que viene.    





lunes, 29 de julio de 2013

Un español 'esclaviza' a una mujer subsahariana que compró por 6.000 euros

Un español 'esclaviza' a una mujer subsahariana que compró por 6.000 euros


Un payés catalán compró por 6.000 euros a una mujer subsahariana a la que 'esclavizó' en su casa para que realizara tareas domésticas.

La víctima llegó a España escondida en un camión bajo la promesa de que se casaría, pero lejos de esto, su comprador la retuvo y la trató como a una esclava, informó la televisión autonómica catalana TV3.

"Me recordaba siempre que yo había llegado con su dinero. Tú estás aquí porque yo te he comprado. Soy yo quien te hace vivir", explica la mujer, que no reveló el lugar donde la retenían por miedo a represalias.  

La subsahariana, que logró escapar tras pasar varias semanas encerrada, ahora está viviendo en un piso protegido y con ayuda de una asociación.

La Policía Nacional asegura que, aunque se dan de forma aislada, sí se conocen casos similiares.

sábado, 27 de julio de 2013

Los peores experimentos con humanos realizados por EE.UU


Los peores experimentos con humanos realizados por EE.UU


En el pasado de Estados Unidos abundan los experimentos inhumanos que afectaban tanto a otros países como a sus propios ciudadanos.

A continuación le ofrecemos algunos de los más crueles.  

MKULTRA, Subproyecto 68 


El proyecto de la CIA MKULTRA, que pretendía encontrar métodos para controlar la mente, pagó al doctor Donald Ewen Cameron, quien encabezó experimentos en el marco del Subproyecto 68. 

En su Instituto Memorial Allen en Montreal el doctor sometía a los pacientes ingresados con depresión bipolar o trastornos de ansiedad a una 'terapia' que les dejó serios daños y alteró sus vidas de manera irreparable. 

Entre 1957 y 1964 Cameron sometió a sus pacientes a una terapia electroconvulsiva, que sobrepasaba en 30-40 veces las normas. 



Ponía a los pacientes en estado de coma inducido por drogas durante meses y reproducía cintas con declaraciones simples o ruidos repetitivos una y otra vez. Las víctimas olvidaron cómo hablar, de sus padres y sufrieron amnesia grave.  

Todo esto ello se perpetró contra ciudadanos canadienses porque la CIA probablemente consideraba demasiado arriesgado realizar estas prácticas en estadounidenses.  

Para lograr de que el proyecto siguiera financiándole, Cameron involucró a niños en los experimentos y en una ocasión indujo a un niño a tener sexo con un alto funcionario gubernamental. La grabación de esta escena la utilizó para realizar chantajes. 

Soldados en cámaras de gas mostaza 

A medida que se intensificaba la investigación de las armas químicas en los años 40, el Gobierno de EE.UU. no vaciló a la hora de involucrar al personal militar en sus experimentos. 

Para probar la eficacia de las armas y métodos de defensa, se utilizaba gas mostaza y otros productos químicos que dejaban quemaduras en la piel y arruinaban los pulmones sin que los soldados lo consintieran o conocieran el experimento. 

Probaban máscaras antigás y ropas de protección encerrando a los soldados en cámaras de gas, una práctica que evoca las imágenes de la Alemania nazi. 

Entre los agentes utilizados se encontraba la lewisita, compuesto que fácilmente penetra la ropa e incluso la goma. 

Al contactar con la piel, el gas inmediatamente provoca un dolor extremo, picor, hinchazón y erupción. Grandes ampollas llenas de líquido se desarrollan 12 horas después de la exposición en forma de quemaduras químicas sumamente graves. Y eso solo en el contacto de la piel con el agente. 

La inhalación del gas provoca un ardor en los pulmones, estornudos, vómitos y edema pulmonar. 

Lo que se refiere al gas mostaza, sus efectos son asintomáticos hasta aproximadamente 24 horas después de la exposición. Sus efectos primarios incluyen quemaduras graves que se convierten con el tiempo en ampollas llenas de fluido amarillo. 

El gas mostaza tiene propiedades mutágenas y cancerígenas que han matado a muchas personas expuestas. Aunque hay un tratamiento disponible, las quemaduras del gas mostaza se curan muy lentamente y son extremadamente dolorosas. Las quemaduras que el gas deja sobre la piel son a veces irreparables. 

                             

Pulverización de ciudades con agentes químicos

Las Fuerzas Armadas de EE.UU. y la CIA realizaron una serie de simulaciones de ataques químicos y biológicos contra varias ciudades estadounidenses a mediados del siglo pasado para entender los efectos qué se deben esperar en caso de un ataque real.   

Se llevaron a cabo los siguientes ataques aéreos/navales: 

- La CIA dispersó el virus de tos ferina en la bahía de Tampa, usando barcos. Como consecuencia estalló una epidemia de tos ferina, que dejó 12 personas muertas. 

- La Marina de guerra roció San Francisco con bacterias patógenas y por ello muchos ciudadanos padecieron neumonía. 

- El Ejército soltó millones de mosquitos portadores de la fiebre amarilla y el dengue sobre Savannah, estado de Georgia, y Avon Park, Florida. El enjambre produjo a sus ciudadanos muchos problemas respiratorios, fiebre tifoidea, y niños nacidos muertos. 

Después de estos ataques, llegaban militares disfrazados de trabajadores sanitarios a las zonas afectadas. Mientras estaban ayudando a las víctimas, su intención secreta era estudiar y registrar los efectos a largo plazo de todas las enfermedades que padecían. 


Infección de guatemaltecos con enfermedades venéreas  

El Gobierno de Guatemala ha determinado que más de 2.000 personas fueron infectadas con sífilis, gonorrea o cancroide sin su conocimiento (según otros datos, más de 5.000 guatemaltecos) en los años 40, mientras que EE.UU. sitúa la estimación en algo más de 1.300 personas. 

El objetivo de estos experimentos, dirigidos por el médico estadounidense John Cutler, era averiguar si la penicilina podía ser usada “para prevenir enfermedades de transmisión sexual” y para ello emplearon a prostitutas, exmilitares, enfermos mentales, huérfanos y presidiarios. 

Los experimentos, que nunca fueron publicados, se conocieron en 2010 después de que la profesora de la Universidad de Wellesley, Susan Reverby, se topara con ellos por casualidad. 

No se ha encontrado ningún informe sobre las conclusiones del experimento, pero sí hay datos personales de los pacientes y cuadros médicos según los cuales hubo al menos 83 víctimas mortales. 

LSD

La CIA realizó entre los años 1953 y 1964 experimentos con miles de civiles y militares estadounidenses con la droga alucinógena LSD y otras sustancias sin que supieran lo que les estaban haciendo.  

Según una reciente filtración de documentos confidenciales de la agencia, además del Ejército, algunos experimentos se llevaron a cabo en playas, bares y restaurantes donde los agentes supuestamente colocaron el narcótico en las bebidas de los clientes. 

Durante una década, la CIA llevó a cabo sus experimentos clandestinos, persiguiendo a sus 'blancos' y observando su conducta. Algunas de las víctimas que participaron en las pruebas sufrieron convulsiones y paranoia, mientras que otros murieron. 

'Agente naranja' contra presos


Además de usar ampliamente como defoliante el producto tóxico durante la Guerra de Vietnam, que produjo varias enfermedades y mutaciones genéticas en generaciones subsecuentes, el Gobierno estadounidense probó el 'agente naranja' en presos voluntarios de una cárcel de Filadelfia, haciéndolo pasar por una "investigación dermatológica". 

Los experimentos, que se realizaron entre 1951 y 1974, fueron encabezados por el doctor Albert Kligman. Los presos recibían pagos por permitir la aplicación de inyecciones de dioxina, uno de los componentes del 'agente naranja'. Entre los efectos que sufrieron los presos estaban las erupciones (cloracné) en las mejillas, detrás de las orejas, axilas e ingle.  



viernes, 26 de julio de 2013

¿Cómo debe ser un asteroide para desplazar la Luna hacia la Tierra?

¿Cómo debe ser un asteroide para desplazar la Luna hacia la Tierra?

¿Cuáles deberían ser las características físicas de un asteroide para que golpeara a la Luna con tal fuerza que el satélite natural de la Tierra impactara con nuestro planeta?

Los científicos barajan la probabilidad de que la Tierra sea destruida por su propia luna. Esto puede ocurrir si la órbita de la Tierra es alterada por otro cuerpo celeste, por ejemplo, un asteroide. ¿Pero cómo debe ser ese asteroide y cuál debe ser la fuerza del impacto?

"Si un asteroide golpea la Luna, solamente va a obtener otro cráter", asegura Gareth Wynn-Williams, un astrónomo de la Universidad de Hawái. Haría falta un objeto del tamaño de la Luna para cambiar su órbita, dice Clark Chapman, científico planetario del Instituto de Investigación del Suroeste de EE.UU., y lo más probable es que la Luna no sobreviva en ese caso. Golpear la Luna con un objeto más denso y mucho más grande sería como golpear un huevo con un palo de golf.

El objeto ideal para mover la Luna debería 'empujarla' en la dirección opuesta a su órbita. "Esto podría detener a la Luna y hacerla caer en la Tierra".

Si la colisión cambia la órbita del único satélite natural de la Tierra, aproximándolo a la Tierra, eso significa que las mareas oceánicas serían ocho veces más grandes, subraya Wynn-Williams.

Por ahora en las proximidades de la Tierra no hay asteroides detectados lo bastante grandes como poder variar la trayectoria lunar. Incluso el asteroide más grande conocido, el Ceres, aproximadamente del tamaño de California y Nevada juntos, en el caso de salirse del cinturón de asteroides no podría causar daños serios.


Ya hubo dos impactos masivos de asteroides en la Tierra. El primero tenía 10 kilómetros de diámetro y su caída coincidió con la extinción de los dinosaurios. El segundo, con un diámetro de entre 0,5 y 2 kilómetros, cayó hace 2,2 millones años entre Sudamérica y la Antártida, causando olas de un kilómetro de altura que arrojaron ballenas a los Andes.

Devuelven la vista a un ratón con células madre: ¿esperanza para las personas?

Devuelven la vista a un ratón con células madre: ¿esperanza para las personas?

Científicos británicos han conseguido devolver la vista a un ratón gracias a un trasplante de células de la retina, lo que podría adelantar el desarrollo de nuevas formas de tratar problemas de visión en los humanos.

Los expertos del University College London (UCL) lograron cultivar en el laboratorio células madre extraídas de embriones de ratón, y luego las implantaron en la retina de los ojos de un roedor ciego, informa 'New York Daily News'. Un factor clave en el éxito del experimento fue que las células se convirtieron en fotorreceptores en la retina de los ojos del animal. Los fotorreceptores capturan y convierten las señales recibidas de luz en impulsos eléctricos que luego se envían al cerebro. 

Cerca de 1.000 de las 200.000 células trasplantadas sobrevivieron completamente, según un comunicado de prensa del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido. 

Según el autor principal del estudio, Robin Ali, del UCL, "los científicos ya han hecho grandes avances en el estudio de las células madre y ahora esperan que los conocimientos adquiridos los ayuden finalmente a superar la ceguera". 

"Hemos demostrado que las células madre pueden sustituir a los fotorreceptores de la retina dañada, y por lo tanto los ensayos clínicos con personas comenzarán muy pronto, creo que dentro de unos cinco años", asegura el científico. 

Los especialistas de la clínica Moorfields Eye Hospital de Londres ya habían llevado a cabo otro experimento en la recuperación de la visión. Los científicos trasplantaron a ratones ciegos células fotosensibles. Sin embargo, aquella vez los experimentos con células madre no tuvieron éxito ya que las células no se convirtieron en fotorreceptores. 

De acuerdo con los científicos, los resultados de este experimento pueden dar oportunidades ilimitadas para restaurar la visión en personas. Tras los estudios adicionales, los especialistas de este campo podrán empezar a realizar este tipo de operaciones dentro de diez años. 



Nacen el mismo día, viven juntos 75 años y mueren casi a la vez

Nacen el mismo día, viven juntos 75 años y mueren casi a la vez


Una mujer y un hombre de California, nacidos ambos el mismo día, vivieron en matrimonio más de 75 años y murieron con solo un día de diferencia, cuenta el periódico local 'Press-Telegram'.

Los amigos y familiares de Helen y Les Brown coinciden en la opinión de que, si existen personas "hechas la una para la otra", Helen y Les Brown sin duda lo eran. "Mi madre a menudo decía que no querría ver la muerte de mi padre, y él decía que no quería vivir sin ella", asegura el menor de los dos hijos de la pareja, Daniel.

Nacieron en la Nochevieja de 1918 y se conocieron a la edad de 18 años siendo estudiantes en la ciudad de Huntington Park. En 1937 decidieron huir de casa y casarse en secreto, ya que sus padres estaban en contra del matrimonio entre Helen, de clase obrera, y Les, nacido en el seno de una familia acomodada.



Posteriormente, la pareja se estableció en Long Beach, donde Les trabajó como fotógrafo y Helen vendió bienes inmuebles.

Según los hijos Brown, sus padres estuvieron juntos casi todos los días durante los más de 75 años de vida matrimonial. La muerte tampoco pudo separarlos durante más de un día. A la edad de 94 años, Helen, que padecía cáncer de estómago, murió el pasado 16 de julio y su cónyuge, enfermo de párkinson, pereció al día siguiente.




Profiláctica peligrosa: Vitaminas que pueden dañar su salud

Profiláctica peligrosa: Vitaminas que pueden dañar su salud 

¿Pueden las vitaminas reducir nuestras vidas? Los científicos advierten que algunos suplementos pueden hacer a la salud más daño que bien.

Hay muchas pruebas que demuestran que las vitaminas o minerales en píldoras que realmente pueden prevenir enfermedades son muy pocos y que la mayoría de los suplementos son completamente inútiles, y en algunos casos hasta dañinos para el organismo humano, reporta Alan Kristal, un científico del Centro de Oncología Fred Hutchinson de Seattle, EE.UU.

¿Pero cuáles son estas vitaminas peligrosas? 

Ácidos grasos omega 3

La semana pasada, los investigadores estadounidenses dirigidos por Alan Kristal detectaron que el aceite de pescado favorece el desarrollo del cáncer de próstata, informa 'The Daily Mail'.

El estudio, en el que participaron más de 2.000 hombres, demostró que aquellos en cuya sangre se encontraron niveles muy altos de ácidos grasos omega 3 tenían un 71% más de probabilidades de desarrollar la forma más letal de cáncer de próstata.

Multivitaminas

En 2010, investigadores franceses analizaron la salud de 8.000 voluntarios que durante seis años tomaron multivitaminas o placebos. Los resultados del estudio demostraron que los participantes en el experimento tendían a desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer.

"Docenas de estudios sobre los multivitamínicos han demostrado que las dosis recomendadas de estos compuestos no aportan absolutamente nada", explica Kristal. "Así que, si su dieta incluye muchos alimentos frescos, es poco probable que necesite multivitaminas", concluyó.

Vitamina C

En febrero de este año terminó un estudio de 11 años en el que participaron 23.000 hombres y cuyas conclusiones establecen que aquellos que tomaban vitamina C en grandes dosis (de 1 gramo, por lo general) eran dos veces más propensos al desarrollo de cálculos renales.

Otro estudio de 2002 mostró que una dosis de 1 gramo de vitamina C y E hace casi triplicar el riesgo de muerte prematura en mujeres postmenopáusicas.

El Departamento de Salud del Reino Unido afirma que un adulto necesita tan solo 40 miligramos de vitamina C por día.

Calcio

Un estudio realizado a 388.000 personas detectó que los hombres que tomaban más de 1 gramo de calcio al día corrían mucho más peligro de sufrir enfermedades cardíacas y que su riesgo de muerte aumentaba en un 20%, informa la revista 'Journal of The American Medical Association'. El riesgo de las mujeres era menor.

La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido recomienda a los adultos tomar 700 miligramos de calcio por día. Los investigadores aseguran que las necesidades diarias de calcio las satisface un yogur y un vaso de leche de 300 mililitros, por lo que es poco probable que usted necesite algún suplemento alimenticio.




miércoles, 24 de julio de 2013

Mineiro alza su primera Libertadores en el drama de los penales


Mineiro alza su primera Libertadores en el drama de los penales



Atlético Mineiro derrotó 2-0 al Olimpia en los 90 minutos y mandó el partido al alargue en el estadio Mineirao, sede de la gran final de la Copa Bridgestone Libertadores. El primer gol fue obre de Jo que aprovechó un error en la zaga y el segundo fue obra de Leonardo Silva por medio de un remate cruzado de cabeza.

Manzur se fue expulsado en los minutos finales y dejó al Olimpia con uno menos para los tiempos extras y todo era alegría en el Mineirao para los 58 mil hinchas que abarrotaron el inmueble.


Terminaron los 120 minutos y sólo quedaba resolver el partido en los penales y ahí los dos porteros serían fundamentales.

Olimpia abrió la serie de penales y Miranda erró su primer tiro, dándole la ventaja a Mineiro que anotó por medio de Alecsandro. Ferreyra empató para Olimpia, pero Guillherme adelantó de nuevo al MG y Candia anotó por los paraguayo. Vendría Jo a cobrar por los brasileños y....gooooool. Aranda se perfiló y mandó su tiro al fondo de las redes para un empate parcial. Luego sería el turno de Silva vs Silva y lo ganó el del Mineiro. Matías Giménez llegaba con la obligación de meterlo y lo estrelló en el poste.

Atlético Mineiro campeón de Libertadores por primera vez en su historia.

Sasha Grey en Lima: Twitter explota con la visita de la actriz porno

Sasha Grey en Lima: Twitter explota con la visita de la actriz porno


La retirada actriz porno se encontraría en nuestra capital, según especulan cientos de tuiteros. El rumor corrió rápidamente y la volvió Trending Topic.

Lima. ¿Rumor o realidad? Lo cierto es que cientos de tuiteros hasta el momento comentan que la exactriz de cine XXX, DJ, cineasta y escritora Sasha Grey  se encontraría en nuestra capital.

Según aseguraron varios tuiteros, Marina Ann Hantzis (su verdadero nombre), se encontraría hospedado en el hotel Marriott.

Incluso algunos se animaron a decir que la había visto por Larcomar. Sea cual sea la verdad, el hecho se ha convertido en uno de los temas más hablados del momento, en nuestro país, a través del Twitter.

Sasha  formó parte de la industria pornográfica desde los 18 años, y luego de ganar varios premios AVN (los Oscar del cine XXX) decidió retirarse. Actualmente forma parte de Reading Across America, un proyecto que busca incentivar la lectura en los niños.

24/07/2013

La revolución robótica perfila su llegada para el 2030

La revolución robótica perfila su llegada para el 2030


El vaticinio que hizo hace seis años Bill Gates sobre el auge de la robotización lo corroboran hoy los expertos, que incluso ya le pusieron fecha a la revolución robótica: el año 2030.

El pronóstico es parte de un reciente estudio de Robert Manning, del instituto Atlantic Council, en el que asegura que ya en el año 2030 los robots podrían ayudar a los humanos en todos los quehaceres domésticos. Los androides participarán en la producción electrónica e incluso en la elaboración de productos alimenticios y bebidas. 

En la actualidad la mayoría de robots se utilizan en la producción industrial. Más del 70% se encuentran en plantas de montaje automotriz y en la industria electrónica. En general los robots pueden cumplir una única tarea, aunque han aparecido robots que realizan múltiples trabajos, como por ejemplo el llamado 'Manos', al que se le pueden reprogramar la mano, la muñeca y el codo. 

El desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, el progreso en el campo de la inteligencia artificial y la creación de la economía en línea configuran el escenario ideal para una tercera revolución industrial. 

Esta pronta llegada de la robotización se asocia al hecho de que muchos Gobiernos están invirtiendo en este campo: Corea del Sur invierte 100 millones de dólares anuales, Japón destinará 350 millones en los próximos diez años, la Comisión Europea ya desembolsó 600 millones y planea colocar 900 millones más hasta el año 2020. EE.UU., por su parte, dispone de 2.800 millones de dólares para esta ciencia. 

Japón mantiene el liderazgo en lo que atañe al uso generalizado de robots en la sociedad. En el país asiático los robots ya pueden reemplazar a pilotos y conductores de auto. Del mismo modo ya han hecho incursiones en la medicina y son capaces de realizar diagnósticos y atender a personas mayores. 

Las consecuencias que acarrea este espectacular avance de la robotización son impredecibles. Los más optimistas aseguran que menos gente trabajará en las industrias, se contará con profesionales altamente calificados y crecerá la mediana empresa. Los pesimistas sostienen que los capitales se concentrarán en manos de quienes dominan las tecnologías y que poco a poco los principios que rigen nuestra vida actualmente serán sustituidos por estereotipos que impondrán los creadores de robots. 




¿Por qué explotó el teléfono Samsung Galaxy en el bolsillo de una joven suiza?


¿Por qué explotó el teléfono Samsung Galaxy en el bolsillo de una joven suiza?


Investigadores suizos han establecido la causa del accidente que se produjo a inicios de este mes, cuando un teléfono Samsung Galaxy S III explotó en el bolsillo del pantalón de una joven en ese país.

La empresa Samsung ha informado que no tiene responsabilidad alguna en el incidente. "La batería usada en el dispositivo no fue provista o fabricada por Samsung o alguna compañía autorizada por Samsung. Los laboratorios federales de prueba de materiales e investigación de la ciudad de Dübendorf corroboraron esta conclusión", dijo la portavoz de Samsung Suiza, Mirjam Berger, informa el diario 'Le Matin'.

Los periodistas suponen que en este caso la joven herida, Fanny Schlatter, de 18 años, no va a recibir ni un céntimo para compensar los daños. Schlatter, que todavía no puede trabajar por la lesión, está estupefacta e informa que compró el teléfono en una tienda oficial. "La batería en cuestión llevaba el logo de la empresa", asegura la joven suiza. 

El incidente ocurrió cuando Schlatter estaba trabajando como aprendiz de pintor y cargaba botes de pintura en una camioneta. El teléfono no estaba enchufado y la batería tenía carga normal. Al explotar, el dispositivo se incendió en los pantalones y causó quemaduras a la joven. 

La empresa Samsung prometió investigar el caso y trasladó los restos del aparato a Corea del Sur para realizar el análisis. 






Conozca a su futuro bebé: crean un modelo 3D del feto de tamaño natural


Conozca a su futuro bebé: crean un modelo 3D del feto de tamaño natural


La mayoría de los padres tienen que esperar a que su hijo nazca para conocer su apariencia, pero una nueva tecnología permite crear un modelo en 3D del feto e imprimirlo para ver a su bebé antes de nace

La compañía japonesa Fasotec ha presentado una tecnología especial que utiliza un ecógrafo tridimensional y una impresora 3D para obtener el modelo tridimensional de la cara y el cuerpo del niño todavía no nacido a tamaño natural, informa ABC News.

La primera que probó la innovación fue la japonesa Kyoko Ayzaka, que pidió un modelo de su futuro hijo cuando estaba en el octavo mes de embarazo, ya que en esta etapa los rasgos faciales del bebé ya son distinguibles.

De acuerdo con sus desarrolladores, la precisión de esta tecnología es tan alta que puede utilizarse para efectuar diagnósticos y tiene aplicaciones en cirugía. Por ejemplo, los médicos pueden replicar un órgano para practicar con él una operación complicada antes de realizarla en un paciente, ya que es posible obtener un modelo de cualquier órgano. Todo lo que se somete al escáner del ecógrafo puede ser imprimido fácilmente en 3D.

Sin embargo, esta nueva tecnología tiene un inconveniente: un modelo de su bebé le costará unos 500 dólares.



Capturan la imagen de un agujero en el polo norte del Sol


Capturan la imagen de un agujero en el polo norte del Sol


Científicos norteamericanos y europeos lograron captar la imagen de un agujero en el polo norte del Sol cuyo estudio ayudará a comprender el comportamiento del clima espacial.

El fenómeno descubierto paralelamente por el Observatorio Estelar SOHO de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ya fue estudiado anteriormente y representa una región oscura y de baja intensidad de la atmósfera solar con temperaturas bajas, escribe el portal El Economista. 

Los científicos responsables del estudio dijeron que estos agujeros son una característica típica del Sol que surge en distintos lugares y a menudo en diferentes momentos de su ciclo. Cuando el ciclo de actividad del astro se incrementa (lo cual ocurre actualmente) el número de agujeros de la corona disminuye. Por el contrario, durante los periodos de baja actividad, se detectan agujeros de grandes dimensiones. 

Las particularidades del evento contribuirán a comprender mejor el clima espacial, puesto que son la fuente del viento de alta velocidad que transporta las partículas solares que circulan alrededor del Sol.  

La 'hormona del amor' podría hundirle en el sufrimiento y la infelicidad

La 'hormona del amor' podría hundirle en el sufrimiento y la infelicidad


Una investigación revela que la oxitocina, una hormona también conocida como la 'molécula del amor' o la 'molécula afrodisíaca', podría tener un lado oscuro y aumentar la ansiedad y el miedo.

La oxcitocina aparece en la sangre en los momentos de contacto íntimo entre los humanos, ya sea durante una mirada a los ojos mantenida, un abrazo o el acto sexual. Numerosos estudios científicos han demostrado que juega un papel importante en las relaciones estables. Sin embargo, según una reciente investigación publicada en la revista 'Nature Neuroscience', la 'hormona del amor' también puede intensificar los recuerdos negativos y aumentar la sensación de miedo en situaciones de estrés.

Investigadores de la Universidad Northwestern de Chicago llegaron a esta conclusión tras realizar varios experimentos con ratones sin receptores de oxitocina y roedores con más receptores de este tipo de lo normal. Los ratones cuyos cerebros contenían una gran cantidad de 'hormonas del amor' mostraron sentir mucho más miedo y ansiedad que el resto.

Estudios anteriores apuntaron que la oxitocina podía ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, así como emplearse en tratamientos a niños con autismo, por lo que los científicos no descartan que la hormona juegue un papel dual.

Según la investigadora Jelena Radulovic, comprender la doble función del sistema de la oxitocina puede ayudar a mejorar los tratamientos considerablemente.





¿A qué edad debutó Messi en el Barcelona?

¿A qué edad debutó Messi en el Barcelona?















Debut de Messi en el Barcelona

¿A qué edad debutó Messi en el Barcelona? Hay algunos que posiblemente no recuerden cuál fue el primer partido en el primer equipo del Barcelona de Lionel Messi, eso es principalmente porque el argentino desde que ingresó al campo de juego, nadie más lo detuvo. Es precisamente el 16 de noviembre de 2003 cuando Frank Rijkaard -en ese entonces, DT del Barcelona- decidió el ingreso de un joven de 16 años, se llamaba Lionel Andrés Messi y en las inferiores del Barcelona siempre fue considerado un talento de otro planeta.

El ingreso se efectuó en un partido no oficial contra el  Oporto de José Mourinho. No obstante, fue en octubre del 2004 cuando "la pulga" debutó en un partido oficial de la liga Española, en un derbi catalán ontra el Espanyol.

¿Por qué los barcos flotan?


¿Por qué los barcos flotan?

Los barcos flotan porque son menos densos que el agua...
Si bien es cierto que la inmensa mayoría de los barcos son de metal (el cual se hunde con gran facilidad), éstos ocupan un gran volumen. Ahora bien, ¿qué es la densidad? Densidad es la cantidad de materia que existe por unidad de volumen.
Una esfera de 1 m cúbico de hierro sin duda se irá al fondo del mar. Pero si con ese mismo metro cúbico de hierro construimos una esfera hueca, su volumen será mucho mayor que el de la esfera sólida, y con la ayuda del empuje del agua hacia arriba (Principio de Arquímedes), ésta flotará.
Un objeto que está hueco tiene poca densidad, porque en su mayoría esta lleno de aire. Con el barco ocurre lo mismo, aunque sea de hierro flota en el agua a causa del aire que tiene dentro. En el caso de que se le haga un agujero en el casco, el agua entrará expulsando el aire hacia fuera, entonces la densidad de barco será mayor que la del agua y el barco se hundirá.
Cuando sumergimos un barco en el agua, éste desaloja una parte del volumen que antes ocupaba el fluido, empujándolo hacia fuera. Como consecuencia, el agua empuja al barco en todas las direcciones y perpendicular al casco, hacia dentro.
Es decir, existe una fuerza que empuja al barco de abajo hacia arriba haciéndolo flotar. Esto lo sabemos gracias al sabio Arquímedes quien hace dos mil años, señaló el principio de porqué los objetos flotan: "Cuando sumergimos un objeto en el agua éste flota por una fuerza igual al peso del líquido que desplaza."
Para llegar a esta conclusión el sabio se metió en una tina con agua y se dio cuenta que entre más se sumergía, más agua caía de la tina y más liviano se sentía, porque al meter algo en el agua, ésta sube de nivel y si el objeto es grande se derrama.Lo anterior se origina en que la presión del agua va aumentando conforme aumenta la profundidad. De modo que es mayor la presión en el fondo del barco que en las parte superiores.



¿Qué es el amor?

¿Qué es el amor?

Muchos son los autores que, a lo largo del tiempo, han tratado de describir el amor sin ponerse del todo de acuerdo. Y es que el amor no resulta fácil de definir debido a que se trata de un fenómeno complejo y con muchas facetas que, además, se experimenta en una gran variedad de relaciones muy diferentes entre sí.

El amor no es simplemente que alguien te guste mucho más que los demás, sino un sentimiento diferente. Por ejemplo, cuando alguien te gusta respondes afirmativamente a frases como "es la clase de persona que me gustaría ser", mientras que cuando amas a alguien te identificas más con frases como "si no pudiera volver a ver a esta persona me sentiría muy infeliz", o "creo que puedo confiarle a esta persona prácticamente todo", lo cual indicaría un gran nivel de intimidad emocional con alguien. Por tanto, en el amor se da un fuerte sentimiento de apego hacia la persona amada y un alto grado de intimidad emocional.

Cuando se utilizan cuestionarios de este tipo, tanto hombres como mujeres responden de formas muy parecidas, lo cual indica que ambos sexos viven el amor de modos similares.

El amor apasionado

El amor apasionado se caracteriza por la existencia de deseo sexual, emociones intensas y una gran preocupación por la persona amada. Es un tipo de amor que surge de una manera rápida e intensa, aunque su intensidad se va desvaneciendo con el tiempo. Algunas relaciones terminan cuando esta pasión inicial desaparece, mientras que en otras relaciones el amor apasionado se convierte en ese otro tipo de amor donde el deseo es menos intenso pero predominan sentimientos de dependencia mutua, confianza y afecto. Es un tipo de amor estable, duradero y que se va volviendo más profundo con el tiempo.

Los ingredientes básicos y el desarrollo del amor

El amor tienen tres componentes principales: intimidad, pasión y compromiso.

La intimidad es ese sentimiento de conexión, unión y cercanía emocional con alguien, es lo que te hace confiar plenamente en una persona y contarle cualquier cosa acerca de ti y de tu vida y dejar que te vea tal y como eres.

La pasión se refiere al deseo sexual y atracción física que sienten el uno por el otro.

El compromiso hace referencia al deseo de amar a esa persona a través del tiempo y permanecer a su lado. Es lo que lleva a dos personas a casarse o vivir juntas.

Estos tres componentes no siempre se dan juntos. Al principio de una relación, cuando las dos personas todavía no se conocen, es probable que no exista más que un componente: la pasión. Ambos pueden sentirse tremendamente enamorados, pero aún no ha habido tiempo para que se desarrolle una verdadera intimidad ni se conocen lo suficiente como para saber si desean establecer un compromiso. Aunque este amor apasionado puede ser muy intenso, no es el que mejor predice el futuro de la relación. Por ejemplo, una pareja que decide casarse demasiado pronto, en base solo a una intensa pasión, puede acabar en desastre cuando la pasión se debilita y descubren que no hay nada más entre ellos.

Sin embargo, conforme pasa el tiempo, puede ir desarrollándose uno de los componentes más importantes del amor: la intimidad. Este sentimiento de intimidad surge más lentamente, conforme se van conociendo y van confiando cada vez más el uno en el otro. De este modo surge una mezcla de intimidad y pasión que recibe el nombre de amor romántico.

La siguiente fase suele llamarse amor consumado y se produce cuando aparece también el tercer componente del amor: el compromiso, que empuja a ambos miembros de la pareja a permanecer unidos a lo largo del tiempo, a planear un futuro juntos, a considerarse una familia y desear compartir sus vidas.

Con el tiempo, la pasión que predominaba al inicio de la relación se va debilitando poco a poco hasta el punto de que puede llegar a desaparecer, de manera que la pareja necesita esforzarse y actuar, utilizando su imaginación y creatividad si desea mantener viva esa pasión, pues si no hacen nada, la tendencia natural es la de ir apagándose poco a poco. Cuando esto sucede y la pasión se desvanece puede surgir un tipo de amor diferente en el que existen solo dos de los componentes básicos del amor: la intimidad y el compromiso. No obstante, éste puede ser también un amor lo bastante intenso y gratificante como para mantener unida a una pareja a lo largo del tiempo.

FOTOS: Dinosaurio de 72 millones de años fue hallado en México

FOTOS: Dinosaurio de 72 millones de años fue hallado en México


Un equipo de peleontólogos descubrió los restos fosilizados de una cola de dinosaurio de hace 72 millones de años en una zona desértica del norte de México, dijo el lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)


























martes, 23 de julio de 2013

¿Cuáles son las principales causas de muerte en el mundo contemporáneo?

¿Cuáles son las principales causas de muerte en el mundo contemporáneo?


¿De qué muere la gente en nuestro planeta? La Organización Mundial de Salud (OMS) ha publicado una lista con las diez principales causas de muerte en el mundo.

Todo sobre este tema

Medicina y salud
EE.UU.: Miles de niños sufren autismo por culpa de vacunas 10 partes del cuerpo producto de la bioingeniería
Hallan el 'epicentro' del estrés en una proteína
Diabetes y accidentes de tráfico son las causas principales de la mortalidad, informa la OMS, a las que hay que añadir enfermedades del corazón y sistema respiratorio, derrame cerebral, diarrea, VIH/SIDA y cáncer. Mientras tanto, durante los últimos años, 2000-2011, se registran novedades en la lista: la tuberculosis ya no está entre las 10 principales causas de decesos, pero sigue estando entre las 15 primeras, dejando un millón de muertos en 2011.

Las enfermedades crónicas causan un mayor número de muertes en el mundo. El cáncer de pulmón junto con el cáncer de tráquea y de bronquios causaron 1,5 millones (2,7%) de muertes en el 2011, frente a los 1,2 millones en el 2000. Del mismo modo, la diabetes causó 1,4 millones de muertes en el 2011, frente a un millón en el 2000.

"La culpa la tiene el tabaco"

El consumo de tabaco es la principal causa de muchas de las principales enfermedades mortales del mundo, incluyendo enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y el cáncer de pulmón, subrayan los autores del último estudio de la OMS. En total, el consumo de tabaco es responsable de la muerte de alrededor de uno de cada diez adultos en todo el mundo. "Fumar a menudo constituye la causa oculta de la enfermedad registrada como responsable de la muerte", informan los médicos.

Al tabaco no le importa ni el sexo, ni el nivel social de sus víctimas, pero la mayoría de causas de la muerte sí varían según los ingresos. En los países de rentas altas, la gente muere de vejez (siete de cada diez muertes ocurren entre las personas de 70 años y más) y por la poca actividad física (enfermedades cardiovasculares, diabetes y demencia).

En los países de bajos ingresos, casi cuatro de cada diez muertes se producen entre los niños menores de 15 años. Las personas mueren predominantemente por enfermedades infecciosas: VIH/SIDA, diarrea, malaria, tuberculosis e infecciones respiratorias.

En total, 55 millones de personas murieron en 2011. Los accidentes de tráfico se cobraron casi 3.500 vidas cada día en 2011. Los padecimientos no transmisibles ocasionaron dos tercios de las muertes en ese mismo año, lo que representa un aumento del 60% con respecto al 2000.

"Fumar a menudo constituye la causa oculta de la enfermedad registrada como responsable de la muerte"

Líder musulmán de España asegura que una mujer perfumada es "fornicadora"


Líder musulmán de España asegura que una mujer perfumada es "fornicadora"


El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) denunció las "barbaridades" que pronunció un estudioso del Corán de la localidad española de Melilla, quien tachó de "fornicadora" a cualquier mujer que use perfume y tacones de aguja.

La secretaria de Igualdad del PSOE de Ceuta, Sandra López Cantero, explicó en una rueda de prensa las "lindezas" pronunciadas por Malik Ibn Benaisa en una conferencia: "La mujer no puede llevar la cara y manos descubiertas, no puede llevar tacones de aguja, tiene que llevar un pañuelo para taparse el pecho o no puede usar perfume porque la que lo usa es una fornicadora".

El líder musulmán pronunció la polémica conferencia en una mezquita de Ceuta durante el mes de ayuno del Ramadán y fue retransmitida por la Televisión Pública de Ceuta (RTVCE).

Tras recibir la denuncia de una mujer por el contenido de las afirmaciones, el PSOE, a través de la Federación de Mujeres Progresistas de España, está estudiando emprender acciones legales contra el estudioso del Corán, además de exigir al ente público ceutí "explicaciones" por la emisión de contenidos atentatorios contra la dignidad de las mujeres.

Por su parte, Malik Ibn Benaisa apeló que su "mensaje siempre ha sido el de aconsejar, y no el de imponer, pues esto no forma parte del islam".




Una niña de 3 años es más inteligente que el 98% de la población mundial

Una niña de 3 años es más inteligente que el 98% de la población mundial


Los resultados de las pruebas de coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en alemán) de Selena Janik, de tan solo 3 años de edad, resultaron ser más altos que los del 98% de la gente, lo que llamó la atención pública en EE.UU.

La niña "obtuvo 135 puntos", según su madre, Cristy, citada por la cadena WBIR-TV de Tennessee (EE.UU.), donde viven los Janik. Como comparación, sirva el dato de que el 70% de la población mundial tiene un IQ de entre 85 y 115 puntos.

Con un resultado tan alto, Selena pudo ingresar en la asociación internacional de superdotados Mensa, fundada en Inglaterra en 1946. Para ser admitido en Mensa, hay que obtener unos resultados tan altos que solo un 2% de las personas pueden alcanzar. Actualmente Mensa cuenta con casi 120.000 miembros en todo el mundo.

Los padres de Selena aseguran que desde los primeros días de vida su hija dio señales de tener una inteligencia extraordinaria. Mientras sus coetáneos pronunciaban las primeras palabras, la pequeña genio empezó a estudiar el alfabeto y a componer palabras enteras eligiendo las letras necesarias.

Recientemente, Selena se interesó por la anatomía humana al coger un libro sobre enfermería que encontró en casa.

Selena recibió la tarjeta que la acredita como miembro de Mensa varias semanas después de que la obtuviera el genio más joven de la asociación, el británico Adam Kirby, de 2 años. Adam obtuvo 141 puntos en las pruebas de IQ.



'Caza mayor' en el laboratorio: Descubren el virus más grande del mundo

'Caza mayor' en el laboratorio: Descubren el virus más grande del mundo


Científicos franceses han descubierto lo que parece ser el virus más grande del mundo, ya que su tamaño supera en dos veces el récord registrado hasta la fecha. Barajan la posibilidad de que pueda representar una nueva forma de vida.

Bautizado por sus descubridores Pandoravirus, se manifiesta en dos formas (el Pandoravirus salinus y el Pandoravirus dulcis) y no está relacionado con los virus que causan enfermedades a la gente, indica el estudio de los investigadores publicado en la revista 'Science'. 

El tamaño de su genoma es sorprendente: contiene entre 1.900 y 2.500 genes, mientras que el virus de la gripe contiene solo 10. A modo de comparación, basta señalar que los seres humanos tienen alrededor de 24.000 genes y el récord anterior de genes en un virus era de 1.200. 

Los descubridores del virus, Jean Michel Claverie, profesor de la facultad de medicina de Aix-Marseille, y Chantal Abergel, directora de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), reconocen email a la AFP que la forma y la cantidad de genes que contienen les hace pensar en "la caja de Pandora", y sugieren que su apertura "va a romper verdaderamente los fundamentos de lo que sabemos de virus hasta el momento".

Si en general los virus no se consideran formas de la vida en sí misma, algunos científicos creen que estos virus gigantes podrían clasificarse como organismos vivos.




lunes, 22 de julio de 2013

Adolescente ruso halla un enorme colmillo de mamut en el fondo de un río

Adolescente ruso halla un enorme colmillo de mamut en el fondo de un río


Un adolescente ruso encontró casualmente en el fondo de un río un enorme colmillo de mamut de cuatro kilos, un hallazgo que sorprendió a los paleontólogos rusos.

Miráis Latípov, de 15 años de edad, en un principio pensaba que lo que había encontrado durante una de sus zambullidas en un río local era una rama o una raíz de árbol, pero al subir el objeto a la superficie quedó claro que había descubierto algo más significativo y misterioso.  

Los vecinos de la localidad donde tuvo lugar el hallazgo, en la región de Perm, señalan que nunca habían visto nada parecido en el lugar. Al examinar el objeto, los historiadores locales llegaron a la conclusión de que podría tratarse de un colmillo que hace miles de años perteneció a un mamut. 

El padre de Miráis planea ahora emprender otra 'expedición subacuática' con su hijo para aclarar si este lugar del río esconde más objetos de origen misterioso.

El joven descubridor todavía no ha decidido nada sobre el destino de su hallazgo. Por una parte, si lo vende puede ganar una fortuna, pero por otra, el colmillo tiene valor científico y, según los especialistas, debe ser entregado a un museo después de someterlo a investigación.


"Hay que conservarlo, no podemos venderlo ni cederlo. En nuestra localidad tenemos un pequeño museo, y posiblemente habría que enviar el colmillo allí para que la gente de nuestra región pueda admirar un hallazgo tan único y especial", indicó el historiador local Iliá Kozlov.

El cofundador de Twitter aconseja a Mark Zuckerberg cobrar por Facebook


El cofundador de Twitter aconseja a Mark Zuckerberg cobrar por Facebook


El cofundador de Twitter Biz Stone ha dado un consejo a Mark Zuckerberg que le podría costar caro a numerosos usuarios de Facebook. El creador de la plataforma considera que sería positivo lanzar una nueva versión de la red social: Facebook Premium.

Esta, según él, podría costar a los internautas unos 10 dólares mensuales, pero les libraría de los avisos que no son "útiles ni interesantes" y contaría con algunas características especiales.

"La publicidad es universalmente tolerada ya que hacen que Facebook sea gratuito y lo gratuito siempre es bueno", dice Stone. Pero también añade que "si el 10% de Facebook se inscribiera [a la oferta de pago], tendrían 1.000 millones de dólares mensuales de ganancia".

El cofundador de Twitter ha confesado en su post que volvió a utilizar la red social y ha reconocido que los "usuarios aman Facebook". Actualmente, el cofundador de la red social está centrado en la creación de una nueva 'startup' llamada Jelly. De momento, no hay fecha de presentación de esta novedad y sólo se sabe que será una aplicación móvil, tanto para teléfonos como para tabletas. En el blog de su empresa, el cofundador de Twitter subraya  que esta "será para todo el mundo y gratuita".

Detonan un explosivo en santuario que será visitado por el papa

Detonan un explosivo en santuario que será visitado por el papa 


Los agentes de seguridad de Brasil han informado del hallazgo de un artefacto explosivo en el templo de Nuestra Señora de Aparecida, donde el papa Francisco va a oficiar una misa.

Según informó la Policía Militar del estado de Sao Paulo, la bomba de fabricación casera fue encontrada en uno de los baños del Santuario y fue detonada por el Escuadrón Antibombas del Grupo de Acciones Tácticas Especiales de la PM, informa la agencia AFP. 

El papa Francisco ha aterrizado este lunes en Río de Janeiro en su primer viaje al extranjero  La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recibió al pontífice en las escalerillas del avión en la pista del aeropuerto internacional de Galeao.

El artefacto tenía "un cuerpo de plástico y envuelto con cinta adhesiva", informa la Policía. Las autoridades han decidido cerrar el baño del templo para los fieles durante la misa que será oficiada por el papa.

El templo de Nuestra Señora de Aparecida se ubica en la ciudad de Aparecida do Norte, y se considera el mayor santuario sudamericano. El santuario será visitado por el papa Francisco el 24 de julio. 

Después, el Sumo Pontífice acudirá al hospital de San Francisco de Asís de la Providencia, en Río de Janeiro, donde recibirá las llaves de la ciudad, se encontrará con algunos presos, dará la bienvenida a los jóvenes y celebrará un Vía Crucis en la playa de Copacabana. 






domingo, 21 de julio de 2013

Amor eterno: Dos enamorados separados hace 70 años se reencuentran y se casan

Amor eterno: Dos enamorados separados hace 70 años se reencuentran y se casan


Una pareja que se enamoró en la adolescencia y que perdió contacto durante la Segunda Guerra Mundial se ha reencontrado al cabo de siete décadas y se ha casado este fin de semana.

Bob Humphries, de 89 años, viudo desde hace un año, y Bernie Bluett, de 87, cuyo marido murió hace 11, han estado separados toda su vida de adultos, viviendo en las antípodas uno del otro.

La pareja, que se conoció en Reino Unido cuando eran niños, se enamoraron ya siendo adolescentes. Ambos confiesan que estaban locamente enamorados uno del otro, pero que nunca le dijeron nada a nadie sobre sus sentimientos. 

Cuando empezó la Segunda Guerra Mundial Bob Humphries fue enviado al frente. Aunque intentaron mantener contacto por carta, los padres de Bernie Bluett, que no veían con buenos ojos  esta relación, no le pasaron las misivas a su hija. Tras dos años sin respuesta, Bernie Bluett se trasladó a Nueva Zelanda y se casó allí.   


Solo recientemente se localizaron con ayuda de la hija de Bernie Bluett. Los dos confiesan que vivieron felices con sus esposos, pero que siempre se preguntaron qué fue lo que pasó mal y cómo pudo morir su amor. 

"No sabía lo que iba a decirle cuando estuve esperando su llamada. Había pasado demasiado tiempo. Cuando contesté al teléfono, lo único que él quería saber era lo que me había sucedido. Me preguntó qué habíamos hecho mal", cuenta Bernie Bluet, que añade: "Yo no dije nada, solo me eché a llorar".      

Bernie Bluett regresó a Reino Unido, donde la pareja se ha casado este fin de semana en una pequeña localidad en el condado Somerset. 

"Podremos pasar solo un año juntos, pero es el año que nunca hemos tenido. Ambos somos viejos, ambos estamos mal, pero nos sentimos como si volviéramos a tener 18 años. La felicidad lo es todo. Ni qué decir que él es un romántico tan incurable como yo", explicó la flamante esposa.


¿A qué edad se es más feliz?

¿A qué edad se es más feliz?


Un estudio revela que los humanos somos más felices a los 23 y a los 69 años. A mediados de los 50 se atraviesan, sin embargo, los momentos de mayores remordimientos en la vida.

La investigación, elaborada por el Centro para el Desempeño Económico de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (London School of Economics), sostiene que uno experimenta mayor felicidad y satisfacción a los 23 y a los 69 años.

Después de los 30 caen nuestras expectativas y continúan disminuyendo paulatinamente. Sin embargo, aumenta el bienestar general, lo que sugeriría que aprendemos a manejar la decepción, recoge el estudio.

A medida que uno se aproxima a los sesenta años, el nivel de felicidad asciende de nuevo porque se siente "menos arrepentimiento", pero este es un estado que no se prolonga demasiado tiempo. Y es que tras cumplir los 75 años a muchos les invade de nuevo el sentimiento de infelicidad.

"La gente en sus cincuenta podría aprender un poco de los ancianos, que por lo general sienten menos remordimientos. Deberían tratar de no sentirse frustrados con aquellas expectativas que no llegaron a cumplirse porque probablemente se sienten igual de mal que sus pares", aseveró Hannes Schwandt, quien dirigió esta investigación, según el diario británico 'Daily Mail'.

Schwandt calificó el "optimismo de la juventud" como algo positivo que no deberíamos tratar de cambiar, pero aconsejó a aquellos de 23 años que sean conscientes de que "la vida no resultará tan agradable al llegar a los 50".


En el estudio participaron 23.161 personas de entre 17 y 85 años.