CuriosidadesMPP
Mucho mas que una historia- encontrarás diferentes historias, relatos, noticias, etc.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
martes, 30 de julio de 2013
Si Facebook se aprovecha de los datos personales, ¿por qué no pueden los usuarios?
Más de 1.700 ciudades de EE.UU. quedarían parcialmente bajo el agua en 2100
Según un análisis publicado en las 'Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.' ('PNAS', por sus siglas en inglés), esta tendencia se debe a los gases de efecto invernadero ya acumulados en la atmósfera, y unas 80 ciudades podrían quedar bajo las aguas incluso mucho antes, ya en la próxima década.
"Incluso si mañana mismo pudiéramos detener las emisiones globales, Fort Lauderdale, Miami Gardens, Hoboken y Nueva Jersey quedarán bajo el nivel del mar", dijo el autor principal del estudio, Benjamin Strauss, de la organización Climate Central, subrayando que reducir drásticamente las emisiones detendría la subida del nivel del mar solo lo suficiente para salvar unas 1.000 ciudades.
La lista incluye Sacramento, capital del estado de California, que se encuentra muy lejos del mar pero sería vulnerable ante las inundaciones en el delta de San Joaquín, así como la ciudad de Norfolk, en el estado de Virginia. Esta última ciudad aloja la mayor base naval de EE.UU., cuyos miles de instalaciones estarían en peligro hacia 2040.
Sin embargo, la región que corre más riesgo es Florida, que cuenta con decenas de ciudades que serían engullidas por el océano a finales de siglo. Una parte significativa del territorio de Miami estaría bajo el agua en 2041, según el estudio. La mitad de Palm Beach, con sus fincas de millonarios a lo largo de la costa, estaría por debajo de la línea de la marea alta hacia 2060.
No es la primera vez que un estudio advierte que el calentamiento global puede inundar o incluso hacer desaparecer ciudades enteras. Así, el mes pasado, la Prospección Antártica Británica (British Antarctic Survey, el operador nacional antártico del Reino Unido), advirtió que el deshielo en la Antártida causado por el cambio climático borraría de la faz de la Tierra toda Holanda, Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires.
No obstante, mientras algunos estudios alertan sobre el calentamiento global, otros advierten que se acerca un enfriamiento mundial que comenzará a afectar la Tierra el año que viene.
lunes, 29 de julio de 2013
Un español 'esclaviza' a una mujer subsahariana que compró por 6.000 euros
Un payés catalán compró por 6.000 euros a una mujer subsahariana a la que 'esclavizó' en su casa para que realizara tareas domésticas.
La víctima llegó a España escondida en un camión bajo la promesa de que se casaría, pero lejos de esto, su comprador la retuvo y la trató como a una esclava, informó la televisión autonómica catalana TV3.
"Me recordaba siempre que yo había llegado con su dinero. Tú estás aquí porque yo te he comprado. Soy yo quien te hace vivir", explica la mujer, que no reveló el lugar donde la retenían por miedo a represalias.
La subsahariana, que logró escapar tras pasar varias semanas encerrada, ahora está viviendo en un piso protegido y con ayuda de una asociación.
La Policía Nacional asegura que, aunque se dan de forma aislada, sí se conocen casos similiares.
sábado, 27 de julio de 2013
Los peores experimentos con humanos realizados por EE.UU

viernes, 26 de julio de 2013
¿Cómo debe ser un asteroide para desplazar la Luna hacia la Tierra?
Los científicos barajan la probabilidad de que la Tierra sea destruida por su propia luna. Esto puede ocurrir si la órbita de la Tierra es alterada por otro cuerpo celeste, por ejemplo, un asteroide. ¿Pero cómo debe ser ese asteroide y cuál debe ser la fuerza del impacto?
"Si un asteroide golpea la Luna, solamente va a obtener otro cráter", asegura Gareth Wynn-Williams, un astrónomo de la Universidad de Hawái. Haría falta un objeto del tamaño de la Luna para cambiar su órbita, dice Clark Chapman, científico planetario del Instituto de Investigación del Suroeste de EE.UU., y lo más probable es que la Luna no sobreviva en ese caso. Golpear la Luna con un objeto más denso y mucho más grande sería como golpear un huevo con un palo de golf.
El objeto ideal para mover la Luna debería 'empujarla' en la dirección opuesta a su órbita. "Esto podría detener a la Luna y hacerla caer en la Tierra".
Si la colisión cambia la órbita del único satélite natural de la Tierra, aproximándolo a la Tierra, eso significa que las mareas oceánicas serían ocho veces más grandes, subraya Wynn-Williams.
Por ahora en las proximidades de la Tierra no hay asteroides detectados lo bastante grandes como poder variar la trayectoria lunar. Incluso el asteroide más grande conocido, el Ceres, aproximadamente del tamaño de California y Nevada juntos, en el caso de salirse del cinturón de asteroides no podría causar daños serios.
Ya hubo dos impactos masivos de asteroides en la Tierra. El primero tenía 10 kilómetros de diámetro y su caída coincidió con la extinción de los dinosaurios. El segundo, con un diámetro de entre 0,5 y 2 kilómetros, cayó hace 2,2 millones años entre Sudamérica y la Antártida, causando olas de un kilómetro de altura que arrojaron ballenas a los Andes.
Devuelven la vista a un ratón con células madre: ¿esperanza para las personas?
Nacen el mismo día, viven juntos 75 años y mueren casi a la vez
Los amigos y familiares de Helen y Les Brown coinciden en la opinión de que, si existen personas "hechas la una para la otra", Helen y Les Brown sin duda lo eran. "Mi madre a menudo decía que no querría ver la muerte de mi padre, y él decía que no quería vivir sin ella", asegura el menor de los dos hijos de la pareja, Daniel.
Nacieron en la Nochevieja de 1918 y se conocieron a la edad de 18 años siendo estudiantes en la ciudad de Huntington Park. En 1937 decidieron huir de casa y casarse en secreto, ya que sus padres estaban en contra del matrimonio entre Helen, de clase obrera, y Les, nacido en el seno de una familia acomodada.
Posteriormente, la pareja se estableció en Long Beach, donde Les trabajó como fotógrafo y Helen vendió bienes inmuebles.
Según los hijos Brown, sus padres estuvieron juntos casi todos los días durante los más de 75 años de vida matrimonial. La muerte tampoco pudo separarlos durante más de un día. A la edad de 94 años, Helen, que padecía cáncer de estómago, murió el pasado 16 de julio y su cónyuge, enfermo de párkinson, pereció al día siguiente.
Profiláctica peligrosa: Vitaminas que pueden dañar su salud
Hay muchas pruebas que demuestran que las vitaminas o minerales en píldoras que realmente pueden prevenir enfermedades son muy pocos y que la mayoría de los suplementos son completamente inútiles, y en algunos casos hasta dañinos para el organismo humano, reporta Alan Kristal, un científico del Centro de Oncología Fred Hutchinson de Seattle, EE.UU.
¿Pero cuáles son estas vitaminas peligrosas?
Ácidos grasos omega 3
La semana pasada, los investigadores estadounidenses dirigidos por Alan Kristal detectaron que el aceite de pescado favorece el desarrollo del cáncer de próstata, informa 'The Daily Mail'.
El estudio, en el que participaron más de 2.000 hombres, demostró que aquellos en cuya sangre se encontraron niveles muy altos de ácidos grasos omega 3 tenían un 71% más de probabilidades de desarrollar la forma más letal de cáncer de próstata.
Multivitaminas
En 2010, investigadores franceses analizaron la salud de 8.000 voluntarios que durante seis años tomaron multivitaminas o placebos. Los resultados del estudio demostraron que los participantes en el experimento tendían a desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer.
"Docenas de estudios sobre los multivitamínicos han demostrado que las dosis recomendadas de estos compuestos no aportan absolutamente nada", explica Kristal. "Así que, si su dieta incluye muchos alimentos frescos, es poco probable que necesite multivitaminas", concluyó.
Vitamina C
En febrero de este año terminó un estudio de 11 años en el que participaron 23.000 hombres y cuyas conclusiones establecen que aquellos que tomaban vitamina C en grandes dosis (de 1 gramo, por lo general) eran dos veces más propensos al desarrollo de cálculos renales.
Otro estudio de 2002 mostró que una dosis de 1 gramo de vitamina C y E hace casi triplicar el riesgo de muerte prematura en mujeres postmenopáusicas.
El Departamento de Salud del Reino Unido afirma que un adulto necesita tan solo 40 miligramos de vitamina C por día.
Calcio
Un estudio realizado a 388.000 personas detectó que los hombres que tomaban más de 1 gramo de calcio al día corrían mucho más peligro de sufrir enfermedades cardíacas y que su riesgo de muerte aumentaba en un 20%, informa la revista 'Journal of The American Medical Association'. El riesgo de las mujeres era menor.
La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido recomienda a los adultos tomar 700 miligramos de calcio por día. Los investigadores aseguran que las necesidades diarias de calcio las satisface un yogur y un vaso de leche de 300 mililitros, por lo que es poco probable que usted necesite algún suplemento alimenticio.
miércoles, 24 de julio de 2013
Mineiro alza su primera Libertadores en el drama de los penales
Mineiro alza su primera Libertadores en el drama de los penales
Atlético Mineiro derrotó 2-0 al Olimpia en los 90 minutos y mandó el partido al alargue en el estadio Mineirao, sede de la gran final de la Copa Bridgestone Libertadores. El primer gol fue obre de Jo que aprovechó un error en la zaga y el segundo fue obra de Leonardo Silva por medio de un remate cruzado de cabeza.
Manzur se fue expulsado en los minutos finales y dejó al Olimpia con uno menos para los tiempos extras y todo era alegría en el Mineirao para los 58 mil hinchas que abarrotaron el inmueble.
Sasha Grey en Lima: Twitter explota con la visita de la actriz porno
La revolución robótica perfila su llegada para el 2030
¿Por qué explotó el teléfono Samsung Galaxy en el bolsillo de una joven suiza?
Conozca a su futuro bebé: crean un modelo 3D del feto de tamaño natural
La compañía japonesa Fasotec ha presentado una tecnología especial que utiliza un ecógrafo tridimensional y una impresora 3D para obtener el modelo tridimensional de la cara y el cuerpo del niño todavía no nacido a tamaño natural, informa ABC News.
La primera que probó la innovación fue la japonesa Kyoko Ayzaka, que pidió un modelo de su futuro hijo cuando estaba en el octavo mes de embarazo, ya que en esta etapa los rasgos faciales del bebé ya son distinguibles.
De acuerdo con sus desarrolladores, la precisión de esta tecnología es tan alta que puede utilizarse para efectuar diagnósticos y tiene aplicaciones en cirugía. Por ejemplo, los médicos pueden replicar un órgano para practicar con él una operación complicada antes de realizarla en un paciente, ya que es posible obtener un modelo de cualquier órgano. Todo lo que se somete al escáner del ecógrafo puede ser imprimido fácilmente en 3D.
Sin embargo, esta nueva tecnología tiene un inconveniente: un modelo de su bebé le costará unos 500 dólares.
Capturan la imagen de un agujero en el polo norte del Sol
La 'hormona del amor' podría hundirle en el sufrimiento y la infelicidad
La oxcitocina aparece en la sangre en los momentos de contacto íntimo entre los humanos, ya sea durante una mirada a los ojos mantenida, un abrazo o el acto sexual. Numerosos estudios científicos han demostrado que juega un papel importante en las relaciones estables. Sin embargo, según una reciente investigación publicada en la revista 'Nature Neuroscience', la 'hormona del amor' también puede intensificar los recuerdos negativos y aumentar la sensación de miedo en situaciones de estrés.
Investigadores de la Universidad Northwestern de Chicago llegaron a esta conclusión tras realizar varios experimentos con ratones sin receptores de oxitocina y roedores con más receptores de este tipo de lo normal. Los ratones cuyos cerebros contenían una gran cantidad de 'hormonas del amor' mostraron sentir mucho más miedo y ansiedad que el resto.
Estudios anteriores apuntaron que la oxitocina podía ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, así como emplearse en tratamientos a niños con autismo, por lo que los científicos no descartan que la hormona juegue un papel dual.
Según la investigadora Jelena Radulovic, comprender la doble función del sistema de la oxitocina puede ayudar a mejorar los tratamientos considerablemente.
¿A qué edad debutó Messi en el Barcelona?
¿Por qué los barcos flotan?
Si bien es cierto que la inmensa mayoría de los barcos son de metal (el cual se hunde con gran facilidad), éstos ocupan un gran volumen. Ahora bien, ¿qué es la densidad? Densidad es la cantidad de materia que existe por unidad de volumen.
Una esfera de 1 m cúbico de hierro sin duda se irá al fondo del mar. Pero si con ese mismo metro cúbico de hierro construimos una esfera hueca, su volumen será mucho mayor que el de la esfera sólida, y con la ayuda del empuje del agua hacia arriba (Principio de Arquímedes), ésta flotará.
Un objeto que está hueco tiene poca densidad, porque en su mayoría esta lleno de aire. Con el barco ocurre lo mismo, aunque sea de hierro flota en el agua a causa del aire que tiene dentro. En el caso de que se le haga un agujero en el casco, el agua entrará expulsando el aire hacia fuera, entonces la densidad de barco será mayor que la del agua y el barco se hundirá.
Cuando sumergimos un barco en el agua, éste desaloja una parte del volumen que antes ocupaba el fluido, empujándolo hacia fuera. Como consecuencia, el agua empuja al barco en todas las direcciones y perpendicular al casco, hacia dentro.
Es decir, existe una fuerza que empuja al barco de abajo hacia arriba haciéndolo flotar. Esto lo sabemos gracias al sabio Arquímedes quien hace dos mil años, señaló el principio de porqué los objetos flotan: "Cuando sumergimos un objeto en el agua éste flota por una fuerza igual al peso del líquido que desplaza."
Para llegar a esta conclusión el sabio se metió en una tina con agua y se dio cuenta que entre más se sumergía, más agua caía de la tina y más liviano se sentía, porque al meter algo en el agua, ésta sube de nivel y si el objeto es grande se derrama.Lo anterior se origina en que la presión del agua va aumentando conforme aumenta la profundidad. De modo que es mayor la presión en el fondo del barco que en las parte superiores.
¿Qué es el amor?
FOTOS: Dinosaurio de 72 millones de años fue hallado en México
martes, 23 de julio de 2013
¿Cuáles son las principales causas de muerte en el mundo contemporáneo?
Todo sobre este tema
Medicina y salud
EE.UU.: Miles de niños sufren autismo por culpa de vacunas 10 partes del cuerpo producto de la bioingeniería
Hallan el 'epicentro' del estrés en una proteína
Diabetes y accidentes de tráfico son las causas principales de la mortalidad, informa la OMS, a las que hay que añadir enfermedades del corazón y sistema respiratorio, derrame cerebral, diarrea, VIH/SIDA y cáncer. Mientras tanto, durante los últimos años, 2000-2011, se registran novedades en la lista: la tuberculosis ya no está entre las 10 principales causas de decesos, pero sigue estando entre las 15 primeras, dejando un millón de muertos en 2011.
Las enfermedades crónicas causan un mayor número de muertes en el mundo. El cáncer de pulmón junto con el cáncer de tráquea y de bronquios causaron 1,5 millones (2,7%) de muertes en el 2011, frente a los 1,2 millones en el 2000. Del mismo modo, la diabetes causó 1,4 millones de muertes en el 2011, frente a un millón en el 2000.
"La culpa la tiene el tabaco"
El consumo de tabaco es la principal causa de muchas de las principales enfermedades mortales del mundo, incluyendo enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y el cáncer de pulmón, subrayan los autores del último estudio de la OMS. En total, el consumo de tabaco es responsable de la muerte de alrededor de uno de cada diez adultos en todo el mundo. "Fumar a menudo constituye la causa oculta de la enfermedad registrada como responsable de la muerte", informan los médicos.
Al tabaco no le importa ni el sexo, ni el nivel social de sus víctimas, pero la mayoría de causas de la muerte sí varían según los ingresos. En los países de rentas altas, la gente muere de vejez (siete de cada diez muertes ocurren entre las personas de 70 años y más) y por la poca actividad física (enfermedades cardiovasculares, diabetes y demencia).
En los países de bajos ingresos, casi cuatro de cada diez muertes se producen entre los niños menores de 15 años. Las personas mueren predominantemente por enfermedades infecciosas: VIH/SIDA, diarrea, malaria, tuberculosis e infecciones respiratorias.
En total, 55 millones de personas murieron en 2011. Los accidentes de tráfico se cobraron casi 3.500 vidas cada día en 2011. Los padecimientos no transmisibles ocasionaron dos tercios de las muertes en ese mismo año, lo que representa un aumento del 60% con respecto al 2000.
"Fumar a menudo constituye la causa oculta de la enfermedad registrada como responsable de la muerte"
Líder musulmán de España asegura que una mujer perfumada es "fornicadora"
Una niña de 3 años es más inteligente que el 98% de la población mundial
Los resultados de las pruebas de coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en alemán) de Selena Janik, de tan solo 3 años de edad, resultaron ser más altos que los del 98% de la gente, lo que llamó la atención pública en EE.UU.
La niña "obtuvo 135 puntos", según su madre, Cristy, citada por la cadena WBIR-TV de Tennessee (EE.UU.), donde viven los Janik. Como comparación, sirva el dato de que el 70% de la población mundial tiene un IQ de entre 85 y 115 puntos.
Con un resultado tan alto, Selena pudo ingresar en la asociación internacional de superdotados Mensa, fundada en Inglaterra en 1946. Para ser admitido en Mensa, hay que obtener unos resultados tan altos que solo un 2% de las personas pueden alcanzar. Actualmente Mensa cuenta con casi 120.000 miembros en todo el mundo.
Los padres de Selena aseguran que desde los primeros días de vida su hija dio señales de tener una inteligencia extraordinaria. Mientras sus coetáneos pronunciaban las primeras palabras, la pequeña genio empezó a estudiar el alfabeto y a componer palabras enteras eligiendo las letras necesarias.
Recientemente, Selena se interesó por la anatomía humana al coger un libro sobre enfermería que encontró en casa.
Selena recibió la tarjeta que la acredita como miembro de Mensa varias semanas después de que la obtuviera el genio más joven de la asociación, el británico Adam Kirby, de 2 años. Adam obtuvo 141 puntos en las pruebas de IQ.
'Caza mayor' en el laboratorio: Descubren el virus más grande del mundo
lunes, 22 de julio de 2013
Adolescente ruso halla un enorme colmillo de mamut en el fondo de un río
El padre de Miráis planea ahora emprender otra 'expedición subacuática' con su hijo para aclarar si este lugar del río esconde más objetos de origen misterioso.
El joven descubridor todavía no ha decidido nada sobre el destino de su hallazgo. Por una parte, si lo vende puede ganar una fortuna, pero por otra, el colmillo tiene valor científico y, según los especialistas, debe ser entregado a un museo después de someterlo a investigación.
"Hay que conservarlo, no podemos venderlo ni cederlo. En nuestra localidad tenemos un pequeño museo, y posiblemente habría que enviar el colmillo allí para que la gente de nuestra región pueda admirar un hallazgo tan único y especial", indicó el historiador local Iliá Kozlov.
El cofundador de Twitter aconseja a Mark Zuckerberg cobrar por Facebook
Esta, según él, podría costar a los internautas unos 10 dólares mensuales, pero les libraría de los avisos que no son "útiles ni interesantes" y contaría con algunas características especiales.
"La publicidad es universalmente tolerada ya que hacen que Facebook sea gratuito y lo gratuito siempre es bueno", dice Stone. Pero también añade que "si el 10% de Facebook se inscribiera [a la oferta de pago], tendrían 1.000 millones de dólares mensuales de ganancia".
El cofundador de Twitter ha confesado en su post que volvió a utilizar la red social y ha reconocido que los "usuarios aman Facebook". Actualmente, el cofundador de la red social está centrado en la creación de una nueva 'startup' llamada Jelly. De momento, no hay fecha de presentación de esta novedad y sólo se sabe que será una aplicación móvil, tanto para teléfonos como para tabletas. En el blog de su empresa, el cofundador de Twitter subraya que esta "será para todo el mundo y gratuita".
Detonan un explosivo en santuario que será visitado por el papa
domingo, 21 de julio de 2013
Amor eterno: Dos enamorados separados hace 70 años se reencuentran y se casan
¿A qué edad se es más feliz?
La investigación, elaborada por el Centro para el Desempeño Económico de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (London School of Economics), sostiene que uno experimenta mayor felicidad y satisfacción a los 23 y a los 69 años.
Después de los 30 caen nuestras expectativas y continúan disminuyendo paulatinamente. Sin embargo, aumenta el bienestar general, lo que sugeriría que aprendemos a manejar la decepción, recoge el estudio.
A medida que uno se aproxima a los sesenta años, el nivel de felicidad asciende de nuevo porque se siente "menos arrepentimiento", pero este es un estado que no se prolonga demasiado tiempo. Y es que tras cumplir los 75 años a muchos les invade de nuevo el sentimiento de infelicidad.
"La gente en sus cincuenta podría aprender un poco de los ancianos, que por lo general sienten menos remordimientos. Deberían tratar de no sentirse frustrados con aquellas expectativas que no llegaron a cumplirse porque probablemente se sienten igual de mal que sus pares", aseveró Hannes Schwandt, quien dirigió esta investigación, según el diario británico 'Daily Mail'.
Schwandt calificó el "optimismo de la juventud" como algo positivo que no deberíamos tratar de cambiar, pero aconsejó a aquellos de 23 años que sean conscientes de que "la vida no resultará tan agradable al llegar a los 50".
En el estudio participaron 23.161 personas de entre 17 y 85 años.